Un espermatozoide es la célula reproductiva masculina que lleva a la parte macho de cromosomas, el ADN o la información hereditaria que se fusionó con el óvulo femenino, u óvulo. Granulos corticales: Los gránulos corticales son orgánulos esféricos de pequeño tamaño (entre 100 y 200 nm de diámetro) que están presentes en el citoplasma de los gametos femeninos. Se dice, por tanto, que el espermatozoide es una cél… La estructura tridimensional del receptor que permite unirse a óvulo y espermatozoide muestra una ranura que puede servir para superar los anticonceptivos hormonales El óvulo humano y el de todos los demás mamíferos placentarios son denominados alecitos (a = no, lecito = ternero).Función. Estando allí, espera a ser fecundado por un gameto masculino. Los espermatozoides pueden entrar en la categoría de células flageladas, de manera que les es posible desplazarse en el medio acuoso. Tomando células normales, se podrían reprogramar y crear un espermatozoide y un óvulo que, una vez fecundado, se debería implantar en el útero de una mujer. El espermatozoide es la célula reproductora sexual masculina o gameto masculino encargada de fecundar al óvulo, aportando la información genética complementaria a la de la célula femenina.. Su tamaño es unas 10.000 veces más pequeño que el óvulo. ... También se le llama membrana celular y consiste en una estructura laminar que incluye las células y especifica sus límites. Se trata de una célula que tiene una función reproductora. Espermatozoide. Si esto no está en tus planes todavía, es bueno … C.-MAGNES Diego Torres. Favorite Answer. Karen. El … Estructura del óvulo Un óvulo o huevo es una célula menos diferenciada que el espermatozoide. En algunos artículos científicos es posible encontrar descripciones de estos orgánulos don… De hecho, esta diferencia es la que podría explicar por qué los espermatozoides y óvulos son tan diferentes en su morfología. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Este estudio del Instituto de Tecnología de Massachusets (MIT) señala que los espermatozoides colaboran entre sí y navegan en conjunto, no de manera solitaria, realizando un movimiento espiral hasta dar con el óvulo. A.-FOSFORO ( ) ATP Answer Save. Conoce la estructura del espermatozoide. El óvulo espera en la trompa de Falopio. Para conocer más a fondo las diferencias entre ambos tipos de células, es conveniente primero describir cada una de ellas. El esperma se crea meticulosamente y continuamente con la intención de fertilizar un óvulo (3). Más datos sobre la unión entre el óvulo y el espermatozoide. Cada espermatozoide está mezclado por una cabeza donde se acumulan los cromosomas, una especie de cuello para las mitocondrias, encomendadas de suministrar la energía precisa para la acción de estas células; y una cola o flagelo cuya ocupación es inducir al espermatozoide para que se menee hasta el óvulo. …, sus colas hidrofobicas?b) Qué entendemos por permeabilidad selectiva?c)En qué consiste la difusión?¿Por qué se la considera un tipo de transporte pasivo?d)¿A qué se denomina transporte activo?e)En qué consiste la endocitosis y la exocitosis?DibújalasMe pueden ayudar es urgente la tengo que entregar a la tarea me ayudarían plis porfassss, Relaciona lo siguiente Tienen una forma recta, comparada con la forma redonda del ovulo. Características del Espermatozoide Así puede asegurar el desarrollo temprano del embrión. Cabeza: contiene un núcleo que lleva …. El número de espermatozoides y la concentración por eyaculación varían individualmente, y algunas personas tienen un recuento bajo de espermatozoides o ausencia de espermatozoides (1). Ello i… La estructura básica del espermatozoide consta de tres partes: La cabeza es la parte que contiene el material genético condensado dentro de su núcleo. ¿Cómo se llama el proceso de la unión del óvulo y el espermatozoide? 3 CARA GENÉTICA FEMENINO MASCULINO Y FEMENIO, 4 MOBILIDAD INMOBIL, NO TIENE ESTRUCTURAS IMPULSORAS MOVIL, 5 PRODUCCIÓN SUELEN PRODUCIRSE 1 AL MES CONTINUAMENTE CADA DÍA, 7 DURACIÓN DE PRODUCCIÓN HASTA LA MENOPAUSIA SIEMPRE, 8 LOCALIZACIÓN DENTRO DEL CUERPO ESCROTO, 11 RESERVAS NUTRITIVAS MUCHAS (VITELO) ESPERMATOZOIDE, El tamaño del ovulo es mucho mas grande que el espermatozoide, El óvulo esta formado por una membrana protoplasmática o vitelina, protoplasma o vitelo, y núcleo o vesícula germinativa, El espermatozoide se compone principalmente de dos partes: una cabeza y su flagelo, pero dentro de ellas podemos distinguir varias estructuras, las cuales, en orden cefálico-caudal (de la cabeza a la cola, es decir, de arriba abajo), son: acrosoma, núcleo, membrana, cuello, pieza media, cola y pieza terminal, Espero te ayude márcame como mejor respuesta porfa, no solo respondemos, también te explicamos. Las diferencias entre un óvulo y un espermatozoide son muchas. La cabeza del espermatozoide contiene ADN que, al combinarse con el del gameto femenino, creará el huevo o cigoto humano. A pesar de que la principal diferencia entre óvulo y espermatozoide es la forma de ambas células, también se puede tomar como diferencia las estrategias evolutivas de los hombres y mujeres. documental los siguientes conceptos que integran una cadena trófica o alimentaria productores consumidores primarios consumidores secundarios consumid en el patio , parque, jardín etc., a)A) ¿Cuántos genes hay para determinar el tipo sanguíneo, por ejemplo, A Rh-? El proceso se llama fecundación pero el ovulo ya fecundado se conoce como cigoto. El espermatozoide (del griego esperma, semilla, y zoon, animal) es un gameto sexual que está formado por una cola o flagelo que les ayuda a movilizarse y una cabeza o núcleo que contiene toda la información genética que el padre va a heredar a su hijo. Membrana plasmática. plis ayuda, Dibuja la membrana plasmática y señala todos sus componentes,luego responde:a)¿Qué quiere decir que las cabeza de los fosfolípidos son hidrofilicas y El axonema, es decir, la estructura citoesquelética que le proporciona movimiento a la cola, emerge de un cuerpo basal ubicado detrás del núcleo del espermatozoide. Para que esto sea posible, tanto el gameto masculino como el femenino deben poseer la mitad de material genético que el resto de las células del organismo. Ocurre en los testículos, concretamente, en los túbulos seminíferos. Los espermatozoides son células reproductoras masculinas, destinadas a la fecundación del óvulo; miden de diez a sesenta … La probabilidad de que nazca un niño o una niña es exactamente la misma. La principal diferencia entre óvulo y espermatozoide es morfológica. B.-HIERRO El acrosoma posee acrosina y hialuronidasa, enzima que debilitan las paredes del óvulo femenino favoreciendo la penetración del espermatozoide . https://histologianimalmencleo.blogspot.com/2015/06/estructura-del-ovulo.html A pesar de ser células sexuales, el óvulo y los espermatozoides poseen diferencias sustanciales que, al combinarse crean la armonía perfecta para dar paso a un nuevo ser vivo. Presenta un nucléolo de gran ta Los espermatozoides son las células sexuales o gametos masculinos. 9 years ago. Los óvulos son las células sexuales femeninas. Maduración del óvulo y espermatozoides. Los espermatozoides son células sexuales o gametos masculinos producidos en los túbulos seminíferos de los testículos; su principal función es combinar su ADN (información genética) con el del óvulo (gameto femenino), a fin de crear un nuevo individuo. De forma que desde que el espermatozoide fecunda al óvulo se genera la vidacomo tal. El óvulo es una célula redondeada de gran tamaño, dado que tiene que tener bastante sustancia de reserva, el vitelo, para que pueda alimentarse el embrión durante los primeros días.. El óvulo es una célula inmóvil en la que se distingue:. Cabeza: consta de núcleo y en su parte superior o punta existe una zona más gruesa llamada acrosoma encargada de perforar la membrana del óvulo para lograr la fertilización. Cada mes, cumpliendo con el ciclo menstrual de 28 días de la mujer, un óvulo nuevo madura y baja del ovario hacia una de las trompas de Falopio. Una cifra impresionante, sobre todo cuando se sabe que un hombre promedio puede producir 64 litros de semen a lo largo de su vida. Los espermatozoides poseen cabeza y cola formando cierta estructura que le permite moverse para fecundar al óvulo. Científicos del Instituto Karolinska de Suecia han presentado la estructura tridimensional (3D) de una proteína involucrada de forma directa en la unión entre el óvulo y el espermatozoide. …, enfermedades endocrinas nutricionales que afectan a la cabeza y el cuello, cuál es tu opinión sobre las cuencas que tiene nuestro Perú, ¿que sonidos distinguen ? En un mililitro de semen pueden encontrarse al menos unos 50 millones de espermatozoides. La unión del espermatozoide y el óvulo forma una célula diploide (es decir de 46 cromosomas, 2n) resultado de la combinación del material genético de ambos. El espermatozoide se compone principalmente de dos partes: una cabeza y su flagelo, pero dentro de ellas podemos distinguir varias estructuras, las cuales, en orden cefálico-caudal (de la cabeza a la cola, es decir, de arriba abajo), son: acrosoma, núcleo, membrana, cuello, pieza media, cola y pieza terminal La cabeza contiene dos partes principales: el acrosoma, que cubre los dos. DESARROLLO EMBRIONARIO El desarrollo embrionario es el conjunto de procesos y fenómenos de la vida intrauterina, desde la fecundación del óvulo por un espermatozoide, hasta el nacimiento del nuevo individuo. La calidad del esperma incluye su movilidad (capacidad de alcanzar un óvulo), estructura y volumen de semen (10). ( ) IMPULSO NERVIOSO El cigoto posteriormente se convertirá en embrión y en feto. Efectivamente, dicho proceso comienza desde el momento de la fecundación hasta su consumación en un adulto completamente desarrollado. El endurecimiento posterior a la entrada del espermatozoide debido a una segunda despolarización de la membrana (provocada por iones de calcio) es fundamental para el bloqueo poliespermático. En los seres humanos y muchos otros espermatozoides de animales, el esperma lleva varias cantidades de información hereditaria dentro del núcleo de la célula. ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE CABEZA DEL ESPERMATOZOIDE Mide cerca de 5 μ, formado por el acrosoma y el núcleo, estructuras rodeadas de citoplasma. ( ) FOSFOLÍPIDOS 2 ... La información que se encuentra dentro del núcleo se organiza en estructuras que parecen bastones, llamadas cromosomas. Y el polo vegetativo, con el vitelo que alimentará al embrión. Además del material genético y el flagelo, los espermatozoides cuentan con muy pocos organelos, uno de los cuales es muy abundante. b) ¿Cuántos alelos existen para cada gen y cuáles son? El núcleo: esférico, con 23 cromosomas, la mitad que el resto de células no sexuales. El óvulo tiene varias envolturas: primarias y secundarias. Se reduce el tamaño de la célula, eliminando gran parte del citoplasma y se desarrolla una larga cola denominada flagelo, que le permitirá moverse hasta alcanzar el óvulo. El espermatozoide es el gameto masculino destinado a la fecundación de óvulo, es decir, la célula reproductora que aporta el varón para la formación de un embrión que pueda anidar en el útero materno y dar lugar a un embarazo. Partes del óvulo. ... el ovulo y el espermatozoide si tienen nucleo y es ahi donde se aloja el … …. El gameto femenino. posible que lleguen a fecundar el óvulo después de tres días. La cola de los espermatozoides, a veces denominada flagelo, es un paquete de filamentos … Investigadores de Suecia han aclarado el mecanismo de fusión del óvulo y el espermatozoide al comienzo de la fecundación y han descrito la estructura tridimensional de un receptor del óvulo. Estos procesos preparan al espermatozoide para poderse fusionar con el óvulo. 9 years ago. Los espermatozoides tienen como función la fecundación de un óvulo. Cuando las células se encuentran, se fusionan después de un tiempo y los cromosomas se unen formándose el cigoto por lo que puede empezar a dividirse. El espermatozoide es una de las células más pequeñas del cuerpo masculino y están formados por un pequeño núcleo con una pequeña cantidad de citoplasma, algunas mitocondrias y una larga cola. La unión del espermatozoide y el óvulo forma una célula diploide (es decir de 46 cromosomas, 2n) resultado de la combinación del material genético de ambos. (A) Espermatozoo (Fig. La distribución del vitelo no es homogénea, escasea en torno al núcleo. La pieza intermedia es el cuello del espermatozoide que une la cabeza con la cola y que, además, contiene las mitocondrias necesarias para producir la energía que permite el movimiento. El óvulo por tanto, es una célula haploide producida por el ovario portadora de la carga genética y capaz de ser fecundado por un espermatozoide, de forma que la función de ambos gametos (masculino y femenino) da lugar a la formación del cigoto que tras sucesivas multiplicaciones dará lugar al proceso conocido como embarazo. 13 noviembre, 2016 Biología sanitaria ¿Cual es el órgano encargado de producir los espermatozoides, ... ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE. Es el mecanismo de gametogénesis en el hombre y se desarrolla en los testículos (gónadas masculinas), aunque la maduración final de los espermatozoides se lleva a cabo en el epidídimo. La función del óvulo es dar origen a un cigoto después de que sea fecundado por un espermatozoide, el gameto masculino. Para ello están supuestamente ahí los espermatozoides capaces de fecundarlo que, tras el acto sexual, ya han recorrido buena parte del camino. Núcleo: Es donde se almacena el material genético. El óvulo es propio de la hembra, y el espermatozoide del macho. Por el contrario, los óvulos maduran en el interior de la mujer, en el ovario. En el cuerpo de la mujer, desde el inicio de la pubertad, se produce cada 28 días la maduración del óvulo en uno de los ovarios. Many translated example sentences containing "la unión del óvulo y el espermatozoide" – English-Spanish dictionary and search engine for English translations. El óvulo humano y el de todos los demás mamíferos placentarios son denominados alecitos (a = no, lecito = ternero).Función. El espermatozoide mide, dependiendo de la especies, entre 30 y 50 micras de largo, es decir, del orden de 0.04 milimetros. Por otro lado, el material genético que contiene el espermatozoide es el responsable de la determinación sexual del embrión, debido al cromosoma Y. Cola. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todo esto sin tomar en cuenta las posibles mutaciones en el material genético que ocurrirían eventualmente. Cambios genéticos del espermatozoide. De esta manera, se protegen y se echan un cable los unos a otros, "exploran" más a fondo el aparato reproductor femenino y tienen más posibilidades de dar con … ( ) CLOROFILA Primero a través de la barrera mucosa del cuello del útero, luego a través de la cavidad uterina y, finalmente, a través de una parte de la trompa. Su estructura es muy sencilla constan de: un núcleo, un cuello y un flagelo, éste último de gran utilidad para movilizarse por el aparato reproductor femenino en busca del óvulo. El espermatozoide es una célula muy especializada. El óvulo y el espermatozoide son necesarios para la reproducción humana. El gameto femenino. . En el citoplasma se acumulan las sustancias de reserva que forman el vitelo nutritivo. Además de las diferencias morfológicas, también existen otros detalles muy importantes con respecto a este tipo de células. A pesar de ser células sexuales, el óvulo y los espermatozoides poseen diferencias sustanciales que, al combinarse crean la armonía perfecta para dar paso a un nuevo ser vivo.Sin embargo, la diferencia entre óvulo y espermatozoide radica, principalmente, en su morfología y la función que desempeñan en el proceso de fecundación. También te puede interesar: Embarazo sin penetración, ¿es posible? Los espermatozoides en el ser humano son de forma piriforme, sólo sobreviven en un medio ambiente cálido y son las únicas en poseer flagelo; esto le ayuda a ser una célulacon alta movilidad, capaz de nadar libremente. Esto se debe a que necesitan de una temperatura diferente a la corporal. d) ¿Cuáles mecanismos de herencia no mendelianos aplican para los tipos sanguíneos? Este viaja a las trompas de falopio y de allí se genera el ciclo menstrual. El núcleo del óvulo recibe el nombre de vesícula germinativa y suele tener posición excéntrica. El óvulo y el espermatozoide solo tienen una misión: encontrarse para dar paso a la fecundación. Ambas estrategias evolutivas son totalmente opuestas, pero al mismo tiempo se complementan a la perfección. Durante el orgasmo, el semen recoge espermatozoides desde el epidídimo y los eyacula en la vagina a una velocidad de 10 millas (16 km) por hora. Durante el proceso de la fecundación los pronúcleos de un óvulo se fusionan con un espermatozoide. Una vez en el interior de la vagina, los espermatozoides tienen que atravesar el cuello del útero y subir por la trompa de Falopio, donde tiene lugar la unión con el óvulo. Los espermatozoides en el ser humano son de forma piriforme, sólo sobreviven en un medio ambiente cálido, aunque entre 1 y 3 ºC por debajo de la temperatura corporal, y son las únicas células humanas en poseer flagelo; esto la ayuda a ser una célula con alta movilidad, capaz de nadar libremente. La cola Mientras que la mujer es fértil durante un corto intervalo de tiempo, el hombre está constantemente produciendo esperma, por eso no necesita esperar para poder fecundar. Los espermatozoides maduran en el escroto, el cual está fuera del cuerpo. diferentes combinaciones, ¿cuántos tipos sanguíneos existen? Sin embargo, la diferencia entre óvulo y espermatozoide radica, principalmente, en su morfología y la función que desempeñan en el proceso de fecundación. 5 0. Cabeza: acrosoma, membrana y núcleo. La principal diferencia entre óvulo y espermatozoide es morfológica. Investigadores de Suecia han aclarado el mecanismo de fusión del óvulo y el espermatozoide al comienzo de la fecundación y han descrito la estructura tridimensional de un receptor del óvulo. tercios anteriores de la cabeza, y el núcleo, que contiene la carga genética del. Por el contrario, la mujer invierte más energía y tiempo para crear una única célula cargada de vitelo. Esto es necesario para que el espermatozoide pueda competir con el resto de células que quieren entrar en el óvulo. ( ) HEMOGLOBINA En el óvulo se distingue un polo animal, con el núcleo, en el que se originará el embrión. También se le llama membrana celular y consiste en una estructura laminar que incluye las células y especifica sus límites. Revelada la estructura tridimensional de un receptor de espermatozoides de mamíferos. Los espermatozoides, al igual que los óvulos, son células sexuales. El óvulo es totalmente redondeado, mientras que el espermatozoide presenta un extremo ovalado (cabeza) y el resto es alargado (flagelo). c) Haciendo las ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE 3. . Esto implica que aumentan las probabilidades de que fertilice un óvulo. A simple vista se nota que el óvulo es más grande que el espermatozoide. Espermatozoide. Para referirse a ambos tipos de células es común que se les llame gametos. A diferencia del óvulo, los espermatozoides se encuentran entre las células más pequeñas del cuerpo masculino. Los óvulos liberan una sustancia quimioatrayente que es capaz de seleccionar los espermatozoides más fértiles o compatibles, según un estudio de Universidad de Estocolmo (Suecia) y la Fundación NHS de la Universidad de Manchester (Reino Unido). Los espermatozoides, así como los óvulos, son células haploides, por lo que la fusión de los núcleos femenino y masculino restituye la carga diploide (2n) en una nueva célula. ¿Cuál es esa diferencia? El cigoto posteriormente se convertirá en embrión y en feto . El óvulo esta formado por una membrana protoplasmática o vitelina, protoplasma o vitelo, y núcleo o vesícula germinativa. Por regla general, los gametos son células que poseen la mitad de la carga cromosómica (23n), de manera que puedan recombinarse para crear un nuevo material genético. La espermatogénesis es el proceso en el cual los espermatozoides se producen a partir de las células germinales primordiales del hombre (espermatogonias) mediante mecanismos de mitosis y meiosis. Partes del espermatozoide Como se aprecia en este esquema del espermatozoide, en los gametos masculinos se identifican tres Ahora el óvulo puede ser fecundado en la trompa. Esta estrategia es la que hace que existan diferentes personas y no simples copias de un mismo organismo primitivo. En qué órgano del óvulo y del espermatozoide se encuentra la información genética? Qué diferencias tienen un espermatozoide y un óvulo maduro en relación a su tamaño y estructura? Los espermatozoides nadan a través del cuello uterino, por el útero para llegar al óvulo. El óvulo es una célula redondeada de gran tamaño, dado que tiene que tener bastante sustancia de reserva, el vitelo, para que pueda alimentarse el embrión durante los primeros días.. El óvulo es una célula inmóvil en la que se distingue:. El núcleo: esférico, con 23 cromosomas, la mitad que el resto de células no sexuales. Si el espermatozoide que fecunda el óvulo es portador del cromosoma X el cigoto resultante dará lugar a una niña (XX) y si el espermatozoide que fecunda al óvulo es portador del cromosoma Y el cigoto dará lugar a un niño (XY). El óvulo es la célula reproductora femenina y es la encargada de portar la información genética materna al nuevo individuo y nutrir al embrión durante los primeros días de vida. Estructura del óvulo. Se diferencian básicamente en su forma, tamaño, densidad, estructura permeable en el óvulo, y … Para una concepción se necesita un óvulo y muchos espermatozoides. ( ) ACIDOS NUCLEICOS Los espermatozoides son células muy importantes, puesto que tienen la especial tarea de fusionarse con el óvulo contenido en los ovarios femeninos para fertilizarlo y fecundarlo, proceso que termina con la formación de un nuevo individuo. Presenta un nucléolo de gran ta Para estudiar la quimiotaxis y el nado regulado del espermatozoide, el erizo de mar es un modelo excelente. Este cuerpo basal es lo que conforma el cuello y tiene más o menos 5μm de largo. Rating. la manera correcta de las etapas de la nutrición heterotrofas. La menstruación ocurre cuando el óvulo no es fecundado y en consecuencia, es desechado. Completo por favor*w* La ampolla o porción ampular es la porción más ancha y gruesa de las trompas de Falopio, que se encuentra ubicada en el tercio-medio externo de la trompa. Los espermatozoides son células sexuales o gametos masculinos producidos en los túbulos seminíferos de los testículos; su principal función es combinar su ADN (información genética) con el del óvulo (gameto femenino), a fin de crear un nuevo individuo. Los cromosomas son las estructuras en forma de X donde se almacena y empaqueta el material genético o ADN.El ser humano contiene 46 cromosomas en cada una de sus células a excepción de los gametos (óvulos y espermatozoides) que contienen únicamente 23 cromosomas cada uno. Lo más curioso es que la "elección" del óvulo puede decantarse por un esperma diferente al de la pareja de la mujer estudiada. 11 Answers. Los campos obligatorios están marcados con *. Se componen principalmente de dos partes: una cabeza y su flagelo, pero dentro de ellas podemos distinguir varias estructuras, las cuales, en orden cefálico-caudal (de la cabeza a la cola, es decir, de arri… Espermatogénesis. ovulo y espermatozoide Función del espermatozoide Como esta formado función del óvulo El espermatozoide cumple la función de llevar toda la información genética del padre hacia el ovulo con las características físicas del padre hacia el hijo. espermatozoide (23 cromosomas, en el pronúcleo, que, unidos a los 23 del óvulo Entre el cuello y … https://histologianimalmencleo.blogspot.com/2015/06/estructura-del-ovulo.html PDF | On Jan 1, 2008, Alberto Darszon published Canales, iones y cómo el espermatozoide interpreta los mensajes del óvulo | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate 3.16): Definición: Un espermatozoide es un gameto masculino haploide cuya función principal es fusionarse con el óvulo para restaurar el diploide y transmitir los caracteres paternos a la descendencia. Estructura de los gametos humanos: espermatozoides y óvulos! Los acrosomas tienen una función primordial durante el proceso de fertilización en el sitio de unión del espermatozoide con la zona pelúcida del óvulo (que es la cubierta externa de esta célula gamética femenina), lo que ha sido demostrado mediante algunos estudios de infertilidad que se relacionan con defectos en esta estructura vesicular. La producción del gameto femenino (óvulo) y el masculino (espermatozoide) presenta diferencia. El huevo está especializado en prevenir la fertilización de más de un espermatozoide, mientras que el espermatozoide está especializado en acercarse lo máximo posible a la membrana del óvulo. Cuando el óvulo es fecundado por un espermatozoide, se convierte en un cigoto y este después de un proceso de desarrollo de 40 semanas,da lugar a un nuevo ser humano. Además, el espermatozoide puede moverse mucho más rápido que el óvulo.
Historia De La Cuerda De Saltar, Como Hacer Un Excel Con Precios, Bulldog Frances Blue Precio Colombia, Caja De Aguacate Para Exportación, Emuparadise Psx To Psp, Clases Sociales De Roma,
DIC