psicología del color en publicidad

Las personas se dejan llevar por los colores, porque, como bien ya lo dijimos los colores transmiten sentimientos, emociones y provocan decisiones, por ello es la manera de crear y ge… La relación entre el rojo y la psicología del color en la publicidad para mi negocio . El azul, frescura, transparencia o ligereza; e incluso, los expertos le atribuyen un efecto sedante. Color preferido para equipo de salvamento marino. Además de texto e imágenes, el color es vital para una marca, ya que además de identificarla puede influir en la respuesta de los consumidores. El mismo color también puede tener diferentes significados que dependerán de factores como nuestra educaci… Relacionado con el fuego descontrolado, incendios  disparos. El azul sugiere responsabilidad e inspira confianza. El significado del color púrpura o morado está relacionado con el poder, la nobleza, el lujo, la sabiduría y la espiritualidad. En tonalidades oscuras nos lleva a relacionarlo con poderes ocultos, la oscuridad, lo irreal y las tinieblas. Los jóvenes adoptaron el color negro como un símbolo de su rechazo a las sociedades y sus valores. Identificado con la inocencia, la divinidad, la pureza, la armonía. Son muchos los estímulos que recibimos a lo largo del día y que de forma inconsciente nuestro cerebro asimila y les da significado. Aunque el blanco no es un color, sino más bien es la presencia de luz, es importante revisar sus connotaciones y denotaciones. Cuando se emplea en espacios pequeños,  tiene una cualidad que crea brillo a los colores cálidos y claros, particularmente actúa como color de fondo. Por esto, resulta una opción excelente para la promoción de ofertas y afines. Utilizado en señales de peligro, riesgo, advertencia y temor. CONNOTACIONES NEGATIVAS: CONNOTACIONES NEGATIVAS: De ello dependerá la aceptación o el rechazo que pueda recibir la marca y el producto que estés promocionando. ¿Quieres conocer más sobre cómo influye el color en nuestro subconsciente? Produce irritabilidad y opresión, es un color que no es tolerable durante mucho tiempo de exposición. Simboliza la esperanza, la fe y la regeneración, el frescor, tranquilidad. La psicología del color tuvo incidencia en la psicología humana desde tiempos remotos, circunstancia que se expresaba y sintetizaba simbólicamente. También estos profesionales de la psicología publicitaria han de fijarse en los colores empleados para la campaña, porque cada uno simboliza algo diferente.Por ejemplo, el blanco da sensación de vacío, pureza y luminosidad. Color sedante e hipnótico que produce calma, quietud, frescura y paciencia. Color neutral intensivamente relacionado con la calidez, la alegría y Madurez. Debido a su gran capacidad de llamar la atención, este color es utilizado en carteles de prohibición como en productos eróticos. psicología color publicidad. Psicología del Color. Cada color tiene un significado, y por ello debemos saber qué es la teoría o psicología del color, para descifrar qué puede llegar a sentir nuestro público con la imagen visual de nuestro proyecto. Psicología del color para restaurantes y negocios de comidas rápidas.Incluso en la industria de alimentos y hospitalidad, el color tiene un papel muy importante en la percepción visual, las emociones y el comportamiento humano. Es ardiente, estimulante, brillante, emotivo, color de precaución, provocativo, animado, expansivo, rico, extrovertido erótico, exótico, excitante. CONNOTACIONES NEGATIVAS: Son probablemente la más poderosa forma de comunicación CONNOTACIONES POSITIVAS: Es el color de la alegría, la felicidad, la ciencia, el conocimiento, la creatividad,  la compresión. Recuerde que la realidad de su compañía es única. Vamos a verlo: 〉〉 Temperatura Hay una razón para dividir la paleta en tonos fríos y cálidos. También es importante el significado que el color añade al diseño / publicidad y lo que atraerá al público objetivo. Cómo educar para que le pasen cosas buenas a tus hijos, por Marian Rojas Estapé. En el marketing y la publicidad, es sumamente imprescindible conocer las sensaciones así como el alcance emocional que los colores pueden transmitir a los usuarios. Los colores ofrecen un método instantáneo para comunicar los mensajes y significados en el diseño de los logotipos. El color rojo puede crear una sensación de urgencia que puede hacer, en el momento correcto, que el consumidor se decida a hacer una compra. Tiene connotaciones de desesperación fanatismo e intolerancia Ya que es un color de bajo espectro luminoso, nos lleva fácilmente a relacionarlo con la duda, tristeza melancolía, ya que nos recuerda el frio de los amaneceres o la tonalidad azulada de la niebla o días de invierno. Lo mismo pasa con las emociones y sentimientos, donde dependiendo de la zona del Mundo en la que queramos emitir nuestro spot o publicitar nuestro producto, los colores despertarán unos sentimientos u otros. Es el color de la pereza, el egoísmo, la apatía, esto dependiendo de la escala cromática en que se encuentre ya que siempre será un color neutral. Teoría del color III. A diferencia de los colores cálidos como el rojo, el naranja y el amarillo, el azul está ligado a la conciencia … El rojo, fuerza, poder, dinamismo, atrae mucho la atención y estimula la mente. Connotaciones positivas y negativas de los colores en Publicidad . Significado del color morado o púrpura. Denota ausencia, seriedad, estatus, firmeza, fuerza, elegancia, luto. Mantiene asociaciones simbólicas e históricas con la nobleza (sangre azul). La psicología del color aplicada a la publicidad ¿Cómo utiliza la publicidad el color para influir en nuestras decisiones? El verde simb… Una de las «armas» que utilizan las marcas a la hora de lanzar un spot, arte gráfico o campaña de publicidad, es el color. La psicología del color es uno de los elementos más interesantes del marketing, ya que influye en la persuasión y guía la conducta humana por medio de las emociones. Por tanto, un cliente debe poder identificar y discriminar rápidamente lo que una marca les ofrece. Marketing y Publicidad Online. Se lo relaciona directamente con el silencio, el vacío negativo y lo infinito. Uno de estos estímulos que más influye sobre nosotros es el color. El Color de la publicidad 2. Se lo relaciona con el cielo, y por eso es el color de lo divino, de lo eterno, de la paz. El propio de la tierra relacionado con lo masculino, lo tradicional y lo añejo. Sin embargo, hay que tener cuidado con su uso, ya que también despierta imágenes muy selectas que pueden cambiar la perspectiva del común o público en general. expresa duda e inseguridad, así como ausencia de energía y tristeza. La psicología del color y su utilización en el diseño de algunos logotipos famosos: Significado de los colores en la Publicidad . CONNOTACIONES NEGATIVAS: Connota claramente el espíritu, la limpieza, inmortalidad fidelidad la Fe, sabiduría, el poder. Significado del color fucsia en la publicidad. Asociado directamente con la sangre, el coraje, la aristocracia, la nobleza y rango. Simboliza la inteligencia e intelectualidad, la fuerza, la potencia, la voluntad y el buen humor. Hay que tener cuidado ya que en gran cantidad puede ser sobre estimulante e inoportunos, empalagosos e irritantes. El color es muy importante en el diseño. Su significado suele asociarse a las ideologías medioambientes que promueven el cuidado del medio ambiente. CONNOTACIONES POSITIVAS: Es un campo de estudio que analiza el impacto y la percepción que causa sobre las personas con algún determinado color. CONNOTACIONES POSITIVAS: El atractivo visual de una marca es la principal influencia en la decisión de compra del consumidor. Trate de extraer los conceptos generales más que los particulares. De manera negativa connota hostilidad,  traición, arrogancia y Cobardía. Color masivo, mecánico y metálico de las grandes urbes; hormigón, cemento, maquinaria pesada, Es el color de los reptiles, históricamente relacionados a eventos negativos o personalidades impulsivas. Es el color menos natural, porque es el menos habitual en la naturaleza. Es el color principal de las cualidades intelectuales, la inteligencia, la ciencia, la fantasía y la concentración. La psicología del color es un campo que estudia lo que producen los colores en las emociones y conductas de las personas. La psicología del color rojo transmite más fuerza y energía. Es un color muy ambivalente porque tiene connotaciones positivas y negativas con igual fuerza, por ejemplo es el color de la naturaleza ya que hace referencia al campo y al aire libre, pero también hace recordar a las guerras o acciones tácticas ya que es el color del camuflaje de los uniformes de los soldados. Es el color que representa el planeta, el agua, la profundidad e inmensidad del océano, el cielo. Es simbólicamente comparado a todo lo vital de la vida y de la tierra. Es el color Frio por naturaleza, nos lleva a la insensibilidad, aislamiento, depresión, desesperación. Es uno de los colores de la tierra, así que es fácilmente reconocible como un color que representa el sol, el fuego, las llamas, los colores del otoño y las cosechas. Puede dar sensación de caro y fuera del alcance de los bolsillos. Cuando hablamos de la psicología de color, nos referimos a las connotaciones que tienen los colores en las personas, pero es importante también hablar que sus denotaciones, para poder comunicar claramente al persuadir a un publico objetivo o target. Con lo cual el significado de Este u Oeste no era el mismo en cada una de estas culturas. Color que representa a la creatividad, el poder, la verdad, la Felicidad, sabiduría, de la iluminación, oro. Poca gente lo nombra como su color favorito, pero en contraste, muchos objetos deseados tienen el común denominador de ser dorados. De manera negativa es el color del misterio la tristeza, el reposo y la pena. La fama, el lujo y sobre todo la idea del privilegio (el oro es un material muy escaso y codiciado) es lo que alquimistas, buscadores de tesoros y personajes codiciosos persiguieron y aún persiguen por el mundo. La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.. Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas. CONNOTACIONES NEGATIVAS: La psicología del color refleja la riqueza, el espíritu y la inmortalidad. El color tanto el de la luz como el del pigmento se comporta de manera única, pero nuestro conocimiento del color en la comunicación visual va un poco más allá de nuestras observaciones, ante él. Diseño Gráfico Este es el polo pasivo, tranquilo, opuesto al rojo activo, fuerte. Dependiendo de estos factores, podemos elegir si nos gusta el color o no. BLANCO. En grandes áreas los rojos pueden parecer diseños violentos, frenéticos y agresivos. J. Sebastián Bach, 41, Local - Rosales del Canal - Zaragoza, La psicología del color aplicada a la publicidad, Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza (CTA), Estrategias Digitales B2B del e-commerce en España, Facebook para empresas: Incluye el video en tu estrategia de marca, LinkedIn Video: Crea una estrategia audiovisual de calidad, Skills Managers, plataforma profesional de vídeo formación online, Quizá sea el momento de repensar tu imagen de marca. Una muy interesante charla con la que arrancó «Damos la vuelta al audiovisual, II Edición», evento que forma parte del “Taller de auditoria y diseño de estrategia de comunicación audiovisual en Internet” que se imparte en el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza (CTA) y que supone un punto de reunión y de aprendizaje para profesiones del sector audiovisual y del entorno digital. Por fín hemos llegado al final de esta serie de artículos sobre la teoría del color, donde también hemos visto aspectos interesantes sobre el significado de los colores en la psicología del color. simboliza indecisión y bipolaridad, melancolía resignación, inseguridad, timidez, mediocridad, Se lo asocia con valores negativos como la lista negra, el mercado negro, la oveja negra de la familia. Denota Peligro, alarma, pasión, fuerza, vida, sexo, violencia, Amor , alegría, pasión, fuerza, Corazón, la carne, lujuria, rabia, pasión, el crimen, la emoción, fuerza, fuego y calor. CONNOTACIONES POSITIVAS: Puedesofocar y deprimir la energía, pero también es la base estable de la que puede p… Color saludable que inspira confort y seguridad y simboliza los aspectos naturales, orgánicos y de los productos. Es así como convirtió en el color del poder. 6 Sé coherente Si tienes un negocio o estás pensando en emprender, piensa detenidamente qué quieres transmitir. Psicología del color marketing y negocio Psicología del color rosa en marketing. ¿Sabías que no es casualidad que marcas como Coca-Cola, McDonalds o KFC … el materialismo y la arrogancia deseadas…. El color del movimiento y la vitalidad, Caliente, penetrante, provocativo, excitante, dinámico, animado, estimulante y apasionado. Color símbolo de la oficialidad, la elegancia y la alta sociedad. Será lo que los clientes potenciales detecten a primera vista. Color que está íntimamente ligado a la riqueza. Los colores pueden afectar al ser humano tanto a nivel psicológico como cultural. Psicología del color en publicidad. Carretera La Romana – Higuey Km. Los azules más oscuros implican autenticidad, confianza, seguridad y fidelidad. CONNOTACIONES POSITIVAS: Psicología del color en la publicidad La publicidad utiliza todos los recursos a su alcance para llegar al público con más impacto. El gris se adapta, es convencional, confiable y práctico. Es conservador, aburrido, monótono y deprimente por un lado, y elegante y formal por el otro, pero nunca glamoroso. Los colores hacen aflorar sensaciones y emociones sin que apenas nos demos cuenta  y nos impulsa a comprar determinados productos asociados a nuestros gustos y necesidades. Es un color juvenil, deportivo. Relacionado con el duelo por la muerte, dolor, tristeza y la aflicción al igual que el negro, por su parecido en tonalidades oscuras, así que también puede lucir opresivo, aterrador y es color de la superstición. Es el color de los celos, el veneno, de la inmadurez, de la decadencia el moho la podredumbre y la corrosión. Son capaces de causar varias conexiones y emociones que definen el enfoque del color. De hecho, el color y la apariencia de un producto afectan el 93% de la decisión de compra. Persuasión del color. Denota limpieza, salud, maternidad, virginidad. La psicología del color es una área muy extensa, y es especialmente importante en la publicidad, pensamos que al hablar de compras tomamos desiciones racionales pero nuestras emociones también influyen en estas. Por poner un ejemplo, en la antigua China diferenciaban los puntos cardinales con colores al igual que lo hacían los Mayas en América Central, pero cada cultura lo hacía con colores diferentes. CONNOTACIONES POSITIVAS: Es un color emotivo, capta la tensión rápidamente y ejerce un mayor impacto emocional. Es un colorde madurez y responsabilidad, asociado al pelo gris de la vejez. Disputa, desconfianza, crueldad, crimen, lujuria y rabia. Tips para aplicar la psicología del color en tu marca. El Color de las marcas 9. CONNOTACIONES NEGTIVAS: Hablando de publicidad, es muy común que las marcas lleguen al corazón de publico mediante la vista. CONNOTACIONES POSITIVAS: Una de las connotaciones negativas más fuertes es que puede transmitir el sentimiento de soledad o frialdad, aislamiento, relacionado con la frase, “estoy en blanco”, es decir no tengo nada. Será lo que los clientes potenciales detecten a primera vista. Por su parte, el amarillo transmite empatía, extraversión, luz y da alegría, vivacidad y juventud. Es el color mas reflectivo de la gama cromática, ya que parece que irradiara luz hacia fuera además si lo observamos a distancia sufre pocos cambios. Seguido de la textura, que afecta el 6% y los sonidos/olores que afectan el 1% de la decisión de compra. De esta manera, el color rojo transmite: Peligro Significa equilibrio, paz y elegancia, inteligencia. Sobre estimulante, atrevido puede crear una impresión agresiva o de acción, el naranja oscuro sugiere engaño y desconfianza. PSICOLOGÍA DEL COLOR . Pero evita usar demasiado este color, ya que puede causar sentimiento de rechazo. Oro y dinero son conceptos inseparables; una supuesta felicidad comprada es a lo que nos remite este color y las posesiones que portan su brillo. Es un color de vitalidad extrema, ya que hace referencia a la energía solar, la luz incandescente, el sol, el color de la energía del ser humano, es el color que da vida. La inocencia y ternura del color rosa es utilizado en el mundo de la mercadotecnia y publicidad para representar marcas femeninas y en ocasiones infantiles como Barbie o Hello Kitty. En la psicología del color, el morado es un color de alta gama. Como tip cultural, representa la muerte en Oriente. Es el color de la juventud la fertilidad, la realidad, el crecimiento, la esperanza y la compañía, es un color fresco y húmedo, es útil para equilibrar las emociones y liberar el espíritu, evoca la  razón y la lógica. Simboliza descanso, serenidad, relajación y quietud, fidelidad, verdad e inmortalidad; así como el misterio y el misticismo, lo inmaterial y lo frío. Relacionado con lo feo y lo antipático, como lo sucio, la inmundicia, las cosas que se pudren o descomponen.  En la naturaleza es el color de lo marchito, de lo que se extingue, del otoño. Revisemos algunos elementos de esta infografía que tienen un uso particular en marketing. CONNOTACIONES NEGATIVAS: Este es el color de la simpatía, la amistad y la confianza. CONNOTACIONES NEGATIVAS: Por tanto, para realizar un “buen diseño”, los colores corporativos han de estar bien pensados y direccionados al target específico al que irá destinado el producto / marca, teniendo en cuenta sus significados visuales. Es un color serio y de amplia experiencia por eso connota permanencia, seguridad, orden, precisión, eternidad. CONNOTACIONES POSITIVAS: El color limón es un tono muy alusivo a la calma, así como a la tranquilidad que proporciona la naturaleza. CONNOTACIONES POSITIVAS: Si se utiliza inadecuadamente puede quedar un diseño sobrecargado. El color puede llegar a transmitirnos muchas cosas; desde sensaciones hasta emociones, desde ideas hasta estados de ánimo (tranquilidad, pasión, alegría, tristeza, etc). CONNOTACIONES POSITIVAS: Por tanto, un cliente debe poder identificar y discriminar rápidamente lo que una marca les ofrece. El matiz es el color en … La publicidad utiliza todos los medios y recursos para conseguir el mayor impacto en su público objetivo. Es un color que siempre contrasta bien con otros colores. El color es muy importante en el diseño. Por ejemplo el fondo negro le va excelente. Significado del color limón en la publicidad. Para terminar, nos gustaría darte una serie de recomendaciones finales sobre la influencia del color en tu marca, la psicología del color en marketing, diseño y publicidad para que en lugar de espantar a … Por tener un amplio espectro visual estimula los centros nerviosos y facilita la percepción por lo que es fácilmente escogido por los publicistas para comunicar un mensaje. Para comprender la naturaleza de dicha evaluación del color, necesitamos descubrir que estudia la psicología y el truco oculto detrás de los colores. Es el color de la vida, del renacimiento de la primavera. Es un color juvenil, elegante cuando es oscuro, desde los tiempos memorables representa la vida y es asociado al planeta Marte, rojo es el color de la guerra y la revolución. Evoca días grises, las telarañas, el polvo, las guerras, aeroplanos, barcos cañones. CONNOTACIONES NEGATIVAS: Aunque el negro no es un color, sino más bien es la ausencia de luz, es importante revisar sus connotaciones. Color que cansa fácilmente. La Psicología del color es la ciencia encargada de analizar qué tipo de emociones transmiten los distintos colores en las personas, cuyo resultado permitirá asociar un determinado significado a cada color en función del efecto que este ejerza sobre nuestro comportamiento. Estimula la presión arterial y es más adecuado para la personas retraídas y los reflejos lentos. Los humanos no podemos tener todo bajo control. La elegancia del color oro depende de su combinación. Nunca será el centro de atención, el líder dinámico o el director, es demasiado seguro y atenuado. El plano de las emociones y de las sensaciones es complejo y muchas veces nos acaban afectando muchos estímulos que recibimos a través de los sentidos sin poder evitarlo. Industria. Cómo aplicar la psicología del color en diseño gráfico y publicidad. La psicología del color es un área relativamente nueva de la investigación científica Las civilizaciones antiguas creían en la influencia del Color Tuvo incidencia en la psicología desde tiempos remotos, circunstancia que se expresaba y sintetizaba simbólicamente 3. Color delicado fresco y de acción sedante, se lo relaciona con los profundos sentimientos, la intimidad, la espiritualidad, la experiencia y la magia. Permite dejar un mensaje claro y directo sin distracciones. El dominio del color es complejo para la publicidad y se ve obligada a dominarlo muy bien y a saberlo aplicar,  pero sin duda el poder que tiene sobre nosotros es mucho más del que podemos imaginar. La psicología del color: aspectos a resaltar en marketing. Aunque muchos no le den importancia, el color es una de las primeras llamadas de atención del cliente sobre el producto. Pero el significado del color puede variar dependiendo de la zona geográfica o país en el que se utilice. ¿Te gustaría conocer el significado de cada color y cómo lo utiliza la publicidad? Este color inspira respeto por ello se lo relaciona con el duelo y la penitencia. Es un color físicamente ajeno a los seres humanos. El color tiene tres dimensiones. Es un color excelente para avisos de comidas ya que invitan al deseo, trasmite energía, alegría, euforia, felicidad atracción, creatividad. CONNOTACIONES NEGATIVAS: Por eso es muy adecuado para marcas como coches, motos, bebidas energéticas y/o deportes de riesgo. Utiliza la psicología del color para resaltar lo más importante que tengas que decir y asocia cada color a su significado. Evoca la muerte el miedo, la desolación, lo impuro, lo maligno. La publicidad conoce bien esta influencia y lógicamente lo aprovecha. Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que puede ser usado para conectar con este target. Provoca cierta nostalgia debido a que se lo relaciona con las fotos antiguas. Al ser el opuesto del blanco, funciona como contraste de todos los colores claros, y asocia todos los valores contrarios a los del blanco. En publicidad se utiliza para analizar el impacto que causa en el público objetivo y las sensaciones que puede evocar, también se trata de las emociones que las distintas gamas de colores pueden provocar. Connotaciones positivas y negativas de los colores en, 19 frases que no deberías decir a un diseñador, Láminas gratis para alegrar la decoración de tu cocina. El significado de los diferentes colores depende mucho de su origen cultural, tradicional o histórico. Aumenta la tensión muscular, activa la respiración. Sirve para promocionar productos y servicios relacionados con la limpieza, promocionar productos relacionados con el aire y el cielo, así como también productos relacionados con el agua y el mar. Gran poder tiene el uso adecuado del color sobre nosotros y por supuesto no es algo que las marcas o agencias de publicidad utilicen al azar a la hora de realizar un anuncio o diseñar un producto. Ejemplo la sangre y la madurez de las frutas. Neutral, ya que armoniza con casi todos los tipos de colores y armonías. Utilizado para transferir paz y tranquilidad, frescura, frecuentemente asociado con el minimalismo. Encarna Pascual, licencia en arte con una dilatada experiencia profesional en el mundo de la publicidad y el diseño, nos introduce en el mundo de la psicología del color y nos muestra cómo lo utiliza la publicidad para llegar mejor a su público objetivo. 12, Residencial El Limon, República Dominicana, La Romana 22000, Soluciones Web Ejerce un efecto calmante y rebaja la presión sanguínea, por eso está vinculado a las emociones profundas y la ilusión. Connota responsabilidad y decoro. La psicología del color en la publicidad para mi negocio destaca el logo de esta empresa por ser excepcional en el uso del marrón. Los humanos no podemos tener todo bajo control. Durante muchos años se ha mencionado el color para hacer referencia del sensacionalismo o amarillismo. CONNOTACIONES POSITIVAS: Yo, como diseñadora, utilizo mucho el blanco como recurso, ya que da espacio, limpieza, claridad. El humano no solo asocia co… CONNOTACIONES NEGATIVAS: Se lo relaciona con la estabilidad  y la seguridad. Color relacionado con la Realeza, dignidad, ostentación, el alto rango de reyes y cardenales de la iglesia. El color es uno de los elementos más importantes para lograr ese impacto, ya que está probado que influyen en las respuestas de los consumidores. Esto hizo que sea el color más difícil de conseguir, por ello extremadamente caro y solo accesible para las clases más altas, de gobernantes y reyes. Dato curioso: El mundo de la publicidad ha privilegiado al color oro poniéndolo en envases, papeles de cigarrillos y cajas de regalo, para envolver productos pretenciosos y con connotaciones sociales de status. Color oro. También es relacionado a la grasa y sus derivados. Puede ir desde las asociaciones más tenebrosas o fúnebres a las combinaciones más elegantes. Es utilizado para representar la enfermedad y la cuarentena y también es utilizado al hacer referencia de peligro, riesgo o advertencia en las señales de tránsito. Hace referencia a sensaciones gustativas como el café y el chocolate, pero también recuerda la madera, la nobleza profunda y cualidades elementales muy enraizadas.

Mejores Boxeadores 2020, Descargar Crash Twinsanity Para Android Apk, Frases De Amor Puro Y Eterno, Natalicio Gabriela Mistral Para Niños, Cucaracha De Madagascar Que Comen, Máximos Y Mínimos En Inventarios Pdf,

0